S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

Seguridad Social actualiza los incentivos y bonificaciones a la contratación para 2025

Tesorera General de la Seguridad Social publica incentivos a la contratación para 2025

La Tesorera General de la Seguridad Social ha dado a conocer recientemente el documento que recoge los incentivos a la contratacin y otras especificidades que afectan a la cotizacin de los trabajadores en este ao. Estas condiciones, que entraron en vigor el pasado 1 de enero, abarcan diversos aspectos como la contratacin indefinida inicial, la transformacin de contratos temporales en indefinidos, los contratos formativos temporales y los incentivos a la contratacin en diferentes sectores y reas geogrficas.

Dentro de las novedades incluidas en el documento se encuentran los nuevos incrementos en las cotizaciones a cargo de la empresa para contratos temporales inferiores a 30 das, las exenciones para situaciones de Expediente de Regulacin Temporal de Empleo (ERTE) y las reducciones para contratos en municipios con menos de 1.000 habitantes, entre otras medidas.

Actualización de las cuantías de incentivos para contratación

Según fuentes del Ministerio de Inclusin, Seguridad Social y Migraciones, las principales novedades del documento se centran en la actualizacin de las cuantas de los incentivos, as como de algunos complementos recogidos en la legislacin vigente hasta mayo de este ao.

Dentro de las bonificaciones en las cotizaciones para la contratacin indefinida de ciertos colectivos, se encuentran los trabajadores con discapacidad, quienes pueden recibir entre 128 y 525 euros al mes, dependiendo de factores como la edad o el gnero. Otros colectivos sociales excluidos tambin cuentan con incentivos a la contratacin, al igual que los parados de larga duracin.

Reducciones en la cuota empresarial al transformar contratos temporales en indefinidos

Las empresas que transformen un contrato temporal en indefinido pueden acceder a diferentes reducciones en la cuota empresarial durante los primeros tres aos, que van desde los 55 hasta los 147 euros al mes, dependiendo del perfil del trabajador. En el caso de trabajadores con discapacidad, las bonificaciones pueden llegar hasta el 100% de la cuota empresarial si se trata de personas en Centro Especiales de Empleo (CEE).

Para trabajadores de ciertos perfiles, como mujeres mayores de 45 aos con discapacidad superior al 65%, las bonificaciones pueden alcanzar los 441,56 euros al mes durante toda la vigencia del contrato.

Bonificaciones para contratos temporales especiales

Los contratos temporales firmados para cubrir situaciones especiales, como bajas por riesgo durante el embarazo o por cuidado del menor, as como los contratos para personas con discapacidad que sustituyan a otros en incapacidad temporal, tienen derecho a una bonificacin de 366 euros al mes, equivalente a 4.392 euros anuales.

[---]

Los contratos de formacin en alternancia tambin cuentan con bonificaciones, que oscilan entre 28 y 91 euros al mes, o del 50% de la cuota empresarial si se trata de personas con discapacidad.

Medidas de incentivo para la contratación en el sector de I+D+i

En el ámbito laboral, las medidas de incentivo para la contratación han tomado un papel relevante, especialmente en sectores estratégicos como el de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). En este sentido, el Gobierno ha establecido una serie de beneficios fiscales y bonificaciones a las empresas que contraten personal en estos ámbitos, con el objetivo de impulsar la generación de empleo y el avance tecnológico en el país.

Beneficios para contratación de personal investigador y predoctoral

Una de las medidas más destacadas es el incentivo del 40% de la cuota por contingencias comunes a cargo de la empresa para los trabajadores dedicados al I+D+i durante los primeros tres años de vigencia del contrato. Además, los contratos de personal investigador predoctoral en formación contarán con una bonificación de 115 euros al mes, o 1.380 euros al año, lo que supone un apoyo significativo para estos profesionales en etapa de formación.

Bonificaciones y reducciones especiales para contratos fijos-discontinuos e indefinidos

En el caso de los contratos fijos-discontinuos, las empresas podrán beneficiarse de una bonificación de 262 euros al mes durante toda la vigencia del contrato, mientras que los contratos indefinidos o de sustitución tendrán una reducción del 50% en la cuota empresarial. Además, dependiendo del tamaño del municipio, las empresas podrán acceder a reducciones especiales que van desde un 5% hasta un 20% en la cuota empresarial por contingencias comunes.

Actualización de recargos para contratos temporales

Por otro lado, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha actualizado este año el recargo impuesto a los contratos temporales con una duración inferior a 30 días, común en sectores como el comercio o la hostelería. En 2025, se introduce un recargo de 32,60 euros al finalizar el contrato, a cargo del empresario. Esto busca desincentivar la contratación temporal abusiva y promover la estabilidad laboral en estos sectores.

Reconocimiento de discapacidad en contratos de duración determinada

En un gesto de inclusión y equidad, el documento contempla la posibilidad de que a un trabajador se le reconozca una discapacidad igual o superior al 33% durante la vigencia de un contrato de duración determinada. En estos casos, la cotización por desempleo se reduce al 7,05%, con un 5,50% a cargo de la empresa y un 1,55% a cargo del trabajador. Esta medida busca garantizar la protección social de las personas con discapacidad en el ámbito laboral.

En resumen, las medidas de incentivo y bonificaciones en el ámbito laboral están diseñadas para promover la contratación de personal cualificado en sectores estratégicos, fomentar la estabilidad laboral y garantizar la protección social de los trabajadores en diferentes situaciones laborales.

Scroll al inicio