S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

Santander arrasa en bolsa y obtiene las mejores recomendaciones desde 2008

Los analistas apuestan por el gigante cántabro mientras que BBVA, CaixaBank y Sabadell quedan en segundo plano en las recomendaciones de compra

MadridBanco Santander se ha convertido en el claro favorito de los analistas para invertir en banca española, obteniendo las mejores recomendaciones de compra desde 2008, un año que marcó el inicio de la crisis financiera global. La entidad bancaria cántabra no deja de batir sus máximos históricos de capitalización y acumula una espectacular revalorización del 59,46% en lo que va de 2025.

El consenso de analistas sitúa el precio objetivo del Santander en 6,76 euros, lo que supone un potencial alcista del 6,66% desde los niveles actuales. Esta cifra contrasta con el comportamiento más moderado esperado para el resto de grandes bancos españoles, que han visto cómo los expertos reducen sus expectativas. Los últimos cambios de los analistas han llevado a la firma a ser el quinto mejor consejo de todo el Ibex 35.

BBVA y CaixaBank, a la sombra del gigante

Mientras Santander acapara todas las miradas, sus principales competidores muestran un panorama más dispar. BBVA, que durante años rivalizó con el banco cántabro por el favor de los inversores, mantiene recomendaciones de mantener en la mayoría de casas de análisis, aunque algunos expertos aún ven potencial en el valor.

CaixaBank, por su parte, presenta la mayor rentabilidad por dividendo estimada para 2024 con un 9,1%, lo que la convierte en la favorita de algunos analistas para inversores centrados en ingresos recurrentes. Sin embargo, sus perspectivas de crecimiento del precio son más limitadas que las de Santander.

Sabadell: el valor más volátil

Banco Sabadell se mantiene como la gran incógnita del sector. Acumula una revalorización de un 67,40% desde agosto de 2024, pero su volatilidad preocupa a los inversores institucionales. La entidad catalana mantiene un potencial alcista del 12% según el consenso, aunque los analistas advierten de los riesgos asociados a su menor tamaño y exposición al mercado doméstico.

El sector, en máximos históricos

El sector bancario español vive uno de sus mejores momentos en bolsa. Los cuatro grandes bancos han aumentado su valor en bolsa en 26.640 millones durante 2024, impulsados por el entorno de tipos de interés elevados y la mejora de la calidad crediticia.

[---]

Sin embargo, los analistas empiezan a mostrar cautela. La tormenta causada por los aranceles de Trump y el miedo a una recesión global han evaporado parte de las ganancias, y algunos expertos advierten de que ciertas entidades ya habrían tocado techo.

Deutsche Bank eleva su apuesta

El optimismo hacia Santander se ha intensificado tras el cambio de sesgo que se ha producido en el mercado. Los analistas de Deutsche Bank elevan su apuesta por el valor a pesar de que sube en bolsa más de un 50% en lo que va de ejercicio, argumentando que el banco está mejor posicionado para aprovechar el nuevo entorno económico.

La entidad presidida por Ana Botín se beneficia de su diversificación geográfica, con fuerte presencia en mercados emergentes como Brasil y México, que los analistas ven como clave para el crecimiento futuro.

Rentabilidades por dividendo: CaixaBank lidera

Para los inversores centrados en dividendos, CaixaBank mantiene su atractivo con una rentabilidad estimada del 9,1% para 2024. Le siguen Sabadell con un 8,3%, BBVA con un 7,7% y Santander con un 4,8%, según las estimaciones de los analistas.

Sin embargo, los expertos prefieren el potencial de revalorización de Santander frente a los altos dividendos de sus competidores, en un entorno donde el crecimiento del precio de las acciones prima sobre la rentabilidad por dividendo.

El veredicto está claro: si hay que elegir un banco español para invertir en 2025, Santander se lleva todas las recomendaciones.

Scroll al inicio