S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

Perspectivas de los inversores: Esperan que el BCE preserve las tasas de interés

Imagen relacionada

Pronóstico económico: ¿Habrá otro recorte de tipos?

Vale, lo que estamos viendo es que, pese a la perspectiva de unos meses atrás, las cosas parecen estar cogiendo ritmo en la zona del euro. Un dato sorprendente que, sin lugar a dudas, está reforzando la idea de que el Banco Central Europeo (BCE) no se aventurara a realizar más recortes de tipos de interés tras el verano. En realidad, según los chicos del mercado, solo hay un 5% de posibilidades de otro recorte en septiembre.

Auge de la economía eurozona

El Índice de Gerentes de Compras de la Eurozona HCOB, una especie de termómetro del sentimiento empresarial, ha subido 0,2 puntos a 51,1 puntos en agosto, superando la marca de 50 que separa la contracción de la expansión. Y lo cierto es que, este incremento, el mayor desde mayo del año pasado, está siendo bien recibido.

Según Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank, «la situación está mejorando». Aunque los aranceles estadounidenses y la incertidumbre general suenen a música discordante, las empresas de la eurozona parecen estar capeando el temporal razonablemente bien.

¿Inflación a la vista?

Ahora bien, en el tintero queda una advertencia: la encuesta también apunta a una mayor presión inflacionaria en la eurozona. Los precios han subido más rápido que el mes anterior, especialmente en el sector servicios. ¿Tendrá esto repercusión en la decisión sobre tipos del BCE? Esa es la pregunta que se hacen los expertos.

[---]

Pese a los nubarrones, la economía de la zona euro parece resistir bien el embate de un entorno global complicado, según palabras de Christine Lagarde, la jefa del BCE. Eso sí, reconoce que se espera un frenazo en los próximos meses.

Una política monetaria flexible como salvavidas

Recordemos que el BCE mantuvo los tipos de interés estables en su reunión de julio, tras una serie de recortes que redujeron los tipos de interés a la mitad, del 4% al 2%. En cualquier caso, según Vincent Stamer, economista sénior de Commerzbank, «el efecto positivo de una política monetaria más flexible parece superar el efecto negativo de los aranceles estadounidenses».

Y mientras tanto…

Mientras esperamos a ver cómo se desarrolla todo, nos topamos con noticias de todos los colores. Desde Xiaomi, el fabricante chino que se atreve a competir con gigantes como Apple y Tesla, hasta la suspensión de la circulación de alta velocidad Madrid-Barcelona por un incendio en Guadalajara, pasando por el éxito de Lego y su facturación récord, un 8% más en el primer semestre.

Y si nos vamos a lo más granado del Mediterráneo, Deoleo, célebre por su aceite de oliva, se está abriendo camino en Estados Unidos. Y no olvidemos a Lepas, la nueva marca china que llegará a España. Sin duda, la economía no descansa. Y nosotros tampoco.

Scroll al inicio