S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

Meta y Microsoft Catapultando el Nasdaq a Nuevos Horizontes Record

Imagen relacionada

Microsoft y Meta: los reyes tecnológicos del verano

Lo cierto es que el verano ha sido más que caluroso para el índice tecnológico, que se encuentra en máximos. ¿El protagonista de la jornada? Microsoft, que lucha con uñas y dientes para entrar en el exclusivo club de las empresas con una capitalización de 4 billones de dólares.

Julio ha sido un mes de alegrías para el Nasdaq, que se alzó con el título del mejor índice global tras un crecimiento cercano a un 5%. Dejó atrás al S&P 500, con un aumento de poco más del 3%, y al Dow Jones, que tuvo un avance más discreto, por debajo del 1%. Los valores tecnológicos se llevaron la palma, y el Nasdaq no hizo más que beneficiarse de ello. Ayer, las verdaderas estrellas fueron Meta y Microsoft, que se dispararon tras presentar resultados muy superiores a lo que esperaba el mercado.

Meta y Microsoft: sorpresa en el parqué

La empresa de Mark Zuckerberg logró un crecimiento de más del 12% a media sesión, tras anunciar un beneficio que aumentó más de un 35% en el último semestre. ¿El secreto? Ganaron cerca de 35.000 millones de dólares, unos 30.000 millones de euros, gracias a la inteligencia artificial. Y, de paso, mejoraron las previsiones para lo que queda de año.

De esta manera, Meta logró despejar una duda que preocupaba a Wall Street: ¿pueden los siete magníficos seguir impulsando nuevos negocios en la era de la inteligencia artificial, o deberíamos dar entrada a nuevos jugadores?

Parece que lo tienen claro. Microsoft, que presentó resultados casi al unísono con Meta, superó incluso las predicciones más optimistas del mercado. Gracias a esto, ayer se convirtió en la segunda empresa en superar los cuatro billones de dólares de capitalización. Hasta ahora, en ese club solo estaba Nvidia.

Nvidia, el pionero de los 4 billones

La empresa de semiconductores Nvidia, que ayer no se subió al carro de la euforia bursátil de sus compañeros tecnológicos, fue la primera en superar los 4 billones a principios de julio. Según fuentes, sus éxitos se deben, entre otros factores, a la tregua comercial entre EEUU y China, que incluye vía libre para exportar sus chips al gigante asiático, uno de los mercados más grandes en inteligencia artificial.

Ayer, Microsoft se unió al club de los cuatro billones, también gracias a su apuesta por la inteligencia artificial y el impacto positivo en su negocio. Sus acciones, con una subida del 5% a media sesión, marcaron un nuevo récord histórico, rondando los 540 dólares por acción.

Microsoft cerró su ejercicio fiscal con un aumento tanto del beneficio como de los ingresos del 15%. La facturación sumó 281.724 millones de dólares (246.759 millones de euros), frente a los 101.832 millones de dólares (89.194 millones de euros) de resultado neto, superando todas las previsiones del mercado.

Conclusión: ¿la IA es el futuro?

«La nube y la inteligencia artificial son el motor de la transformación empresarial en todas las industrias y sectores», según Satya Nadella, presidente y consejero delegado de Microsoft.

Parece que Microsoft y Meta están demostrando que la inteligencia artificial es una apuesta segura. En fin, quien sabe, quizás deberíamos considerar la posibilidad de seguir su ejemplo e invertir más en esta tecnología emergente. Si quieres conocer más sobre las mejores inversiones para el verano, te invito a leer este artículo sobre los valores más lucrativos para invertir en el verano.

[---]

En cualquier caso, parece que la era de la inteligencia artificial no ha hecho más que empezar.

Es un día bastante movido para los grandes nombres del sector tecnológico. Apple, por ejemplo, ha estado en las noticias pero no por las razones que quisiéramos. Las acciones de la empresa de Cupertino se han mantenido prácticamente estancadas, algo que a menudo ocurre cuando los inversores están a la expectativa de los próximos resultados financieros. Pero, lo cierto es que hay algo más que está afectando a Apple: las decisiones políticas de la Casa Blanca.

Las tensiones arancelarias ponen a Apple en el punto de mira

Según las últimas noticias desde la Casa Blanca, la administración Trump está considerando imponer un castigo arancelario adicional a India. Esto es una preocupación para Apple, que ha trasladado gran parte de su producción al país asiático tras la guerra arancelaria entre EEUU y China. Si se aplican estos aranceles, los costes de importación de Apple podrían dispararse por encima del 25%.

Por su parte, Amazon también está en el ojo del huracán, aunque por otros motivos. A la espera de los resultados de su último trimestre, las acciones de la compañía han avanzado un 2% a media sesión.

Los otros titulares del día

Hay otros temas que están acaparando la atención en el mundo de los negocios. Uno de ellos es la expansión de Sabadell, Indra y Wallapop, que están dando de qué hablar. Por otro lado, Tesla e Ikea también están en boca de todos, siendo esta última una de las favoritas de Warren Buffet.

En el terreno de los juguetes, Lego se está llevando la palma, convirtiéndose en la empresa líder por ventas en España. Mientras, en el mundo de las telecomunicaciones, Zegona tiene planes de pagar un dividendo con fondos de la ‘fiberco’ con Masorange.

El mercado inmobiliario tampoco se queda atrás

Además, la firma HIG está negociando la compra de Avanta después de que PAI se retirase del trato. Un movimiento interesante en el sector inmobiliario, sin duda.

En el ámbito internacional, el Reino Unido se acerca a la UE con un alineamiento en 21 políticas. Un acontecimiento que tiene a muchos pendientes, en cualquier caso.

Conclusión: Un mundo de inversiones en constante movimiento

En el mundo de las inversiones, cada día trae algo nuevo. Ya sea una guerra arancelaria que amenaza a una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo o un repunte en las acciones de Amazon, siempre hay algo que mantenernos en vilo. Si te interesa aprender más sobre cómo sacar el máximo provecho a tus inversiones, te recomendamos que descubras los valores más lucrativos para invertir en el verano.

Además, si eres jubilado o pensionista, no te pierdas nuestro artículo sobre cómo obtener tu carnet y maximizar sus beneficios y descuentos.

Como siempre sucede en el mundo financiero, la clave está en estar informado y tomar decisiones inteligentes. Y si las acciones de Apple o Amazon están en tu radar, no pierdas de vista las últimas noticias políticas. Como solía decir mi abuelo, «en los mercados, cada detalle cuenta».

Scroll al inicio