S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

La SEC otorga un alivio financiero a las empresas con una reducción del 9,8% en sus tarifas

Imagen relacionada

Bueno, el mundo de la inversión nunca duerme, ¿verdad? Aquí os traigo las últimas noticias desde el otro lado del charco. Como bien sabréis, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha anunciado que a partir del 1 de octubre, las tasas de registro que las empresas y otros emisores pagan para registrar sus valores se reducirán. Vamos, que no es moco de pavo.

Un recorte en las tasas de registro

Lo cierto es que, la comisión ha decidido bajar la tarifa un 9,79%, pasando de los 153,10 dólares a 138,10 dólares por cada millón de dólares emitido. Este recorte afectará a la emisión, recompra y operaciones de adquisición pública de acciones (OPAs). En concreto, se aplicará al registro de valores bajo la Sección 6(b) de la Ley de Valores de 1933, la recompra de valores bajo la Sección 13(e) de la Ley del Mercado de Valores de 1934, y las solicitudes de representación y ofertas públicas de adquisición específicas bajo la Sección 14(g) de la Ley del Mercado de Valores de 1934.

Ajustes anuales obligatorios

En cualquier caso, esta reducción no es una sorpresa total. Cada año, la SEC tiene la obligación de ajustar estas tasas para que las recaudaciones previstas igualen los importes objetivo anuales. En ese sentido, la SEC sigue una metodología desarrollada en consulta con la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) y la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB).

Para el año fiscal 2026, la Comisión ha fijado el importe objetivo estatutario en 887,8 millones de dólares. Este valor se ha determinado ajustando el monto objetivo de recaudación del año fiscal 2025, que fue de 864,7 millones de dólares, por la tasa de inflación.

[---]

Y en otras noticias…

Por otro lado, en nuestra querida España, la Hacienda catalana está de enhorabuena, ya que ha recaudado un 20% más que hace un año gracias a los impuestos al ladrillo. Y no solo eso, sino que España está atrayendo la atención de poderosos fondos de inversión internacionales.

En cuanto a la situación de Wall Street, parece que está buscando la manera de valorar el poder del trabajo en equipo. Mientras tanto, el dueño de TikTok ha elevado su valoración hasta los 284.000 millones de dólares. ¡Casi nada!

Finalmente, el cambio climático y el turismo excesivo amenazan las economías del sur de Europa. Sin duda, tendremos que estar atentos a cómo estas tendencias pueden afectar a las perspectivas de los inversores, particularmente en lo que respecta a las expectativas sobre si el BCE mantendrá las tasas de interés.

Como siempre, en el mundo de la inversión hay que estar preparados para todo. ¡Hasta la próxima!

Scroll al inicio