S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

InfoJobs experimenta un aumento del 21% en las oportunidades laborales en mayo, superando las 229.000 vacantes disponibles

Imagen relacionada

Ofertas de empleo en aumento en España: un reflejo de la situación laboral actual

La situación laboral en España ha mostrado signos de mejoría, a pesar del intenso paro en nuestro país. Aunque hay multitud de puestos de trabajo disponibles, muchas vacantes no se cubren debido a la falta de interés por parte de los trabajadores potenciales.

En mayo, las vacantes de empleo registradas en InfoJobs alcanzaron las 229,479, un aumento del 21% respecto a abril y ligeramente superior a las cifras del año anterior. Este incremento se debe en parte al inicio prematuro de la temporada estival, que ha impulsado la demanda en sectores como el turismo y la restauración.

Ofertas de empleo sin experiencia previa: oportunidades para estudiantes y nuevos trabajadores

Una tendencia destacada en las ofertas de empleo es la búsqueda de candidatos sin experiencia previa, especialmente en categorías como comercial y ventas, compras, logística, atención al cliente, y turismo y restauración. Estas vacantes representan el 35,7% del total publicado en mayo, brindando oportunidades a estudiantes y personas que buscan ingresar al mercado laboral por primera vez.

Entre los puestos más demandados sin experiencia previa se encuentran teleoperador, dependiente, agente inmobiliario, mozo de almacén, camarero, socorrista, monitor de tiempo libre y animador turístico. Estas oportunidades ofrecen la posibilidad de adquirir habilidades y experiencia en diferentes sectores.

Para más información sobre la situación laboral en España, te invitamos a leer sobre el pronóstico de crecimiento económico del país para los próximos años según la OCDE: La OCDE pronostica un crecimiento de la economía española del 2,4% en 2025 y del 1,9% en 2026. Además, la consolidación bancaria en España ha sido cuestionada recientemente, como en el caso de la OPA de BBVA hacia Sabadell: La opinión mayoritaria en España cuestiona la OPA de BBVA hacia Sabadell, desafiando la consolidación bancaria.

En resumen, las ofertas de empleo en España reflejan una oportunidad para aquellos que buscan incorporarse al mercado laboral, a pesar de las dificultades económicas y el desempleo en el país.

[---]

El mercado laboral en España: vacantes, contratos y desempleo

Contratos temporales y jornadas laborales en mayo

En mayo, las vacantes que ofrecían contratos de duración determinada representaron el 32,4% del total, con un total de 74.374 puestos de trabajo. Por otro lado, las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo fueron las más predominantes, abarcando el 63,8% del total, mientras que el 18,6% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Comparativa mensual y anual de vacantes de empleo

Según InfoJobs, al comparar las vacantes de mayo con las de abril, se observa un descenso solo en Baleares, del 6%. En términos interanuales, las vacantes de empleo publicadas en la plataforma disminuyeron en varias comunidades autónomas, como Aragón (-7,5%), Cataluña (-5%), Extremadura (-11%), Madrid (-5%), País Vasco (-9%) y Andalucía, con un ligero descenso del 2%.

Desafíos del mercado laboral en España

A pesar del alto volumen de desempleo en España, resulta sorprendente que no se cubran todas las ofertas de empleo disponibles. Expertos del sector sugieren que existe una parte significativa de la población que prefiere no trabajar y busca excusas para justificar su situación.

Para más información relacionada con el mercado laboral y la economía en España, se puede consultar este artículo sobre el control del gasto en el país a pesar de posibles desviaciones en 2025, según un informe de Bruselas: España mantiene el control del gasto a pesar de posibles desviaciones en 2025, según informe de Bruselas. Además, la OPA de BBVA hacia Sabadell ha generado debate en la opinión pública sobre la consolidación bancaria en el país: La opinión mayoritaria en España cuestiona la OPA de BBVA hacia Sabadell, desafiando la consolidación bancaria.

Scroll al inicio