S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

Impulso Exponencial del ‘Efecto Wow’ Mediante la Inteligencia Artificial

Imagen relacionada

Bueno, pues vamos a ello. ¿Quién no ha sentido alguna vez el famoso ‘efecto wow’ al toparse de bruces con un avance tecnológico? Esa sensación de estar viviendo en una película de ciencia ficción. Yo mismo, que ya me voy acercando a la cincuentena, he sentido este efecto varias veces en los últimos tres años. Y sí, lo cierto es que, si echo la vista atrás a las dos últimas décadas, la mayoría de esos momentos impactantes han sucedido desde 2022. Una auténtica locura, ¿no?

Mi lista personal de efectos «wow»

¿Y saben qué? Esto me ha llevado a recopilar mi lista personal de esos ‘efectos wow’ que han tenido lugar en orden cronológico. En fin, en tiempos recientes, recuerdo que algunos periodistas se mofaban de una frase que nos instaba a ser más atrevidos con la tecnología: «nos prometieron coches voladores y nos dieron 140 caracteres». Claro, ellos hacían referencia a la falta de «magia» que aportaban plataformas como Twitter o las redes sociales.

De la ciencia ficción a la ciencia real

Aunque, en cualquier caso, esa llamada a transformar el mundo y convertir la «ciencia ficción» en «ciencia real» parece que ha cuajado. Se ha conseguido gracias a la conjunción de la inteligencia artificial con casi cualquier sector. Experiencias que antes solo existían en nuestra imaginación ahora se están convirtiendo en realidad. Y parece que hemos entrado en una etapa en la que la velocidad de asombro con productos de inteligencia artificial va a crecer de forma exponencial.

[---]

Según fuentes cercanas a **Iñaki Berenger, fundador y CEO de LifeX Ventures**, parece que la intersección de la inteligencia artificial con casi cualquier sector está cambiando la forma en que vivimos y trabajamos. Recordemos que empresas como Cambricon, el poderoso rival chino de Nvidia, están celebrando ingresos sin precedentes en medio de la explosión de la inteligencia artificial.

El impacto en la economía

Por otro lado, la economía también se está viendo afectada por estos cambios. Y es que parece que estamos ante un otoño dinámico que se cierne sobre el mercado europeo de OPV. No obstante, las estrategias de Díaz están alimentando la esfera de la incertidumbre, lo que podría impactar en estas tendencias.

En conclusión, y aunque la tecnología siempre ha sido un elemento de asombro, parece que el ritmo al que ahora vivimos esos ‘efectos wow’ es mayor que nunca. Y la pregunta es: ¿Nos traerá este otoño más sorpresas tecnológicas o más incertidumbre económica? Solo el tiempo dirá.

Scroll al inicio