S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

Ibex Superará Expectativas, Superando los 15.000 Puntos, Revertiendo la Tendencia Bajista

Imagen relacionada

El Ibex respira tras rebote moderado

Pues nada, después de tres jornadas de caídas, el Ibex ha decidido darse un respiro y ha logrado rebotar un 0,34%, dejándonos con un puntito de optimismo al partir mañana desde los 15.071,40 puntos. Un respiro que se agradece en el panorama de las bolsas europeas, que han cerrado con signo mixto. Y es que hay días que el mercado se parece a una montaña rusa y hoy no ha sido una excepción.

El culpable de las dudas en los mercados ha sido Nvidia. La empresa estadounidense ha presentado resultados que, a pesar de superar las previsiones y disparar su beneficio un 59%, no ha logrado convencer a los inversores. El mercado es así, a veces no basta con hacerlo bien, hay que hacerlo mejor de lo esperado. Y si no, que se lo pregunten a los accionistas de Nvidia, que veían como a media sesión sus acciones caían más del 1% en Wall Street.

Las cuentas de Nvidia y los datos macro, en el foco

Después de la resaca de los resultados de Nvidia, el mercado ha seguido pendiente de los datos macro de Estados Unidos. Lo cierto es que el país ha revisado al alza la expansión de su PIB del segundo trimestre del año, que ha crecido un 3,3%, muy por encima de lo esperado. Y si te preguntas, ¿y eso a mí qué me importa?, te diré que mucho, porque los datos macro de Estados Unidos son un termómetro de la economía mundial. En cualquier caso, mañana tendremos más datos para seguir analizando, con la publicación del deflactor del consumo personal, el indicador preferido por la Fed para marcar su política monetaria.

Santander lidera los avances en el Ibex

En el Ibex, el protagonista del día ha sido Santander, que ha liderado los avances con un alza del 2,13%. No ha estado solo, otros bancos como CaixaBank (+0,83%) y Unicaja (+0,42%) también han sumado puntos al Ibex, así como Solaria (+1,72%) y Puig (+1,42%). Pero no todo han sido buenas noticias, las utilities han sufrido fuertes descensos, con Telefónica (-0,89%) a la cabeza.

El resto de bolsas europeas han cerrado sin una tendencia definida. El Dax alemán ha cerrado plano (-0,03%); el Cac francés y el Mib italiano se han anotado ligeras subidas del 0,24% y 0,23% respectivamente; mientras que el Ftse británico ha caído un 0,42%.

Cierre mixto en divisas y renta fija

En el frente de la renta fija, la rentabilidad del bono a diez años de Estados Unidos ha bajado hasta el 4,20%, mientras que la del bono español a diez años se ha situado en el 3,25%. En cuanto a las divisas, el euro se ha reforzado hasta los 1,16 dólares, mientras que la libra ha recuperado los 1,35 dólares.

En definitiva, una jornada de altibajos en la que el Ibex ha logrado respirar tras varios días de caídas. Mañana será otro día y veremos cómo se comportan los mercados. Después de todo, ya sabemos que esto es un poco como el tiempo, cambia de un día para otro.

[---]

Y si te interesa conocer más sobre el apasionante mundo de las inversiones, no te pierdas nuestro artículo sobre cómo los hermanos Arbeloa planean retirar a Mio Group de la Bolsa, provocando un aumento del 32% en su valor o cómo los analistas respaldan a Tubacex a pesar de su volatilidad en el mercado de valores.

Oro y Bitcoin, encabezan el rally

Parece que el oro no se cansa de correr. De hecho, el viejo y confiable metal precioso pasó los 3.460 dólares por onza. Por su parte, el Bitcoin, esa criptomoneda que no deja de sorprendernos, cotiza a los 112.000 dólares. En cualquier caso, son cifras que hacen pensar, ¿no os parece?

El crudo, jugando a los equilibrios

Por otro lado, el barril de petróleo Brent parece haberse tomado un descanso y se mantiene más o menos estable alrededor de los 67 dólares. Mientras tanto, el crudo West Texas, que es la referencia que usamos en Estados Unidos, ha bajado un poco y ha perdido el nivel de los 64 dólares. Lo cierto es que el mercado de los hidrocarburos es una montaña rusa.

¿Francia resfriada?

Según fuentes confiables, parece que Francia ha estornudado. Bueno, es una forma de hablar, claro. Pero ya sabéis que cuando Francia estornuda, el resto de Europa tiembla. Ahora bien, ¿qué efecto tendrá este ‘estornudo’ en el mercado? Eso está por verse, pero sin duda es un asunto a seguir de cerca.

Línea Directa y su estrategia multiproducto

Línea Directa sigue avanzando en su estrategia multiproducto. Están jugando bien sus cartas, al menos desde mi punto de vista, y están sacando partido del mercado volátil en el que nos encontramos. ¿Quién sabe? Quizá esta sea la jugada maestra que los catapulte al siguiente nivel.

ACS y su expansión en EE.UU.

Finalmente, ACS está reforzándose en EEUU con obras por 775 millones. Se está posicionando como un fuerte jugador en el mercado estadounidense, aunque algunos críticos argumentan que se trata de una estrategia arriesgada. Sin embargo, si jugamos al ajedrez como lo hace China con las tierras raras, bien podría ser una jugada maestra.

En conclusión, el panorama financiero siempre está lleno de giros y sorpresas. A veces, parece que estamos en medio de una partida de ajedrez con movimientos y contramovimientos constantes. Pero, al final del día, esos son los matices que hacen que este sea un mundo tan fascinante.

Scroll al inicio