S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

Explosivo aumento del 16% en las acciones de Puma ante la especulación de la retirada de la familia Pinault

Imagen relacionada

Hola, soy tu redactora de confianza aquí en InversorHoy. Hoy nos toca hablar del panorama en el sector de las marcas de lujo. No sé si te suena la familia Pinault, dueña de marcas bastante famosas como Gucci, Balenciaga e Yves Saint Laurent. Lo cierto es que, sorprendentemente, parece que quieren deshacerse de una de sus inversiones.

Los Pinault quieren quitarse Puma de encima

Empezamos la semana con una noticia bomba. Puma, la conocida marca alemana de artículos deportivos, vivió una subida espectacular en Bolsa este lunes. Al cierre de la sesión, sus acciones se dispararon un 15,96%, llegando a los 21,73 euros. Eso supone una capitalización bursátil de más de 3.100 millones de euros. ¿El motivo? Parece que la familia Pinault quiere salir del accionariado de la empresa. Según fuentes cercanas, a pesar de que poseen el 29% de Puma a través de su holding Artemis, están en búsqueda de posibles compradores.

El año pasado no fue el mejor para Puma, la verdad. La marca perdía aproximadamente la mitad de su valor de mercado debido a la baja demanda de sus equipos deportivos y de ejercicio, y también por la preocupación ante el impacto de los aranceles estadounidenses. Si quieres saber más sobre este último tema, te recomiendo que leas este artículo que escribí hace un tiempo.

Posibles compradores y maniobras de la multinacional

Lo cierto es que la familia Pinault no está dando palos de ciego. Ya se han puesto en contacto con posibles candidatos como Anta Sports Products y Li Ning para evaluar su interés en la compra. Además, han sondeado a otras empresas de ropa deportiva en Estados Unidos, así como a fondos soberanos de inversión en Oriente Medio.

[---]

En cualquier caso, las acciones dentro de Puma también se están moviendo. Recientemente, se nombró al ex-ejecutivo de Adidas, Andreas Hubert, como director de operaciones. Un cambio interesante, especialmente considerando que competidores como On Holding, New Balance y Hoka están ganando terreno a buen ritmo.

El impacto de los aranceles y las consecuencias económicas

El contexto económico global está afectando a muchas empresas, y Puma no es la excepción. La maldita guerra arancelaria entre China y Estados Unidos ha golpeado fuertemente a la marca. Un tribunal federal calificó como ilegales los aranceles impuestos por Trump, pero de momento los mantiene vigentes, complicando la situación.

Pero, al margen de Puma, el impacto económico se nota en varios sectores. Mira, por ejemplo, los beneficios netos de la petrolera rusa Rosneft que cayeron un 68,3% en el primer semestre.

En fin, es un tiempo complicado para las empresas y los inversores. Pero bueno, siempre podemos aprender de estos movimientos del mercado para tomar mejores decisiones en el futuro. Como siempre digo, es imprescindible estar informado para jugar en la liga de los grandes inversores. Hasta la próxima.

Scroll al inicio