Bueno, lo cierto es que no falta polémica en la política española. Ahora es Alberto Núñez Feijóo, el líder del Partido Popular, quien ha tomado las riendas de la situación presentando un documento bastante potente, con nada más y nada menos que 50 propuestas ante la oleada de incendios que ha asolado el país. Entre las medidas, hay una que llama especialmente la atención: la creación de un registro nacional de pirómanos.
El Plan Integral de Feijóo
Pero vamos por partes, ¿qué nos propone exactamente Feijóo? Lo que él llama un «plan integral» para abordar emergencias del calibre de las que hemos sufrido en las últimas semanas. Sin duda, suena muy profesional y bien pensado, pero ¿cómo se traduce esto en la práctica?
Básicamente, una de las ideas clave es establecer «criterios objetivos y vinculantes» para determinar cuándo el Gobierno debe intervenir en situaciones de emergencia y activar sus medios y recursos. Es decir, que no haya necesidad de que las comunidades autónomas pidan ayuda. En cuanto a si esto es factible o no, ya veremos.
PP versus PSOE
La cuestión está generando una buena bronca entre el PSOE y el PP. Según fuentes cercanas, están al quite sobre a quién corresponde la responsabilidad de la respuesta ante los incendios, si a las comunidades autónomas gobernadas en su mayoría por el PP, o al Gobierno central. En este sentido, Feijóo no se corta y acusa al Gobierno de «falta de planificación y prevención», así como de falta de compromiso en los primeros días de los incendios, que han calcinado más de 400.000 hectáreas en España, un dato para echarse a temblar.
El Registro de Pirómanos y otras Medidas
Pero volvamos al tema del registro de pirómanos, que es la propuesta que más está dando que hablar. Además de esta, el PP también propone pulseras geolocalizables para los condenados por este delito, ayudas para los damnificados, reforzar la seguridad en zonas afectadas y subvenciones varias.
En el terreno fiscal, se incluiría la exención de tasas e impuestos para localidades y empresas afectadas, ayudas para autónomos y PYMES, y una serie de incentivos fiscales específicos.
La Respuesta del PSOE
Y claro, el PSOE no ha tardado en responder a la propuesta de Feijóo. En Ferraz, la califican de «política sucia» contra el Gobierno y consideran que el PP busca desviar la atención para que las comunidades autónomas que gobiernan no asuman su responsabilidad en los incendios.
En fin, es un tema complicado y bastante espinoso. Aunque podría parecer a primera vista que la iniciativa de Feijóo es un paso positivo, también es cierto que algunos pueden interpretarla como una estrategia de desvío de atención. En cualquier caso, queda claro que el problema de los incendios y su gestión es un tema que seguirá dando que hablar en el panorama político español.
Como antecedentes, puedes echar un vistazo a la insuficiencia de OPV en la capital británica como ejemplo de reorientación estratégica, y te recomendamos seguir la Legislatura 2026 para entender mejor el panorama político actual.