S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

El Gobierno designa como zonas de desastre a casi todas las autonomías debido a los voraces incendios

Imagen relacionada

Vaya, vaya, parece que estamos ante una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años. Al menos eso es lo que afirma Marlaska, y lo cierto es que sus palabras no parecen exageradas. En su reciente declaración, ha calificado como zonas catastróficas a 16 de las 17 comunidades autónomas de España, con la única excepción del País Vasco. Por supuesto, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tampoco han sido incluidas. Pero, en cualquier caso, es innegable la gravedad del desastre que estamos viviendo.

En busca de un pacto contra la emergencia climática

Antes de que comenzara el Consejo de Ministros, el presidente Sánchez estuvo al frente de la primera reunión de la Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética. Este encuentro se celebró en La Moncloa y se presentó con mucha pompa y circunstancia el viernes 22 de agosto. Sin embargo, la Comisión no es ninguna novedad.

En realidad, esta comisión ya existía desde hace 14 años. Fue creada en 2011, durante los gobiernos de Rajoy, y más tarde, con la llegada de Sánchez a La Moncloa en 2018, pasó a denominarse Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética. En fin, más vale tarde que nunca, ¿no crees?

Entretanto, en el mundo de las inversiones…

Mientras tanto, en otros temas, Blackstone ha disparado su inversión en Aragón hasta los 11.800 millones de euros. Y no es la única compañía que mueve ficha: Apollo ha decidido poner a la venta el hotel Ocean House por 80 millones de euros.

[---]

En Francia, los activos están temblando ante la posible caída del Gobierno. Aquí en España, el euríbor amenaza con cerrar agosto al alza, situándose en el 2,11%. Y, para rematar, Indexa está aumentando el peso de la Bolsa en todas sus carteras de fondos, desvelando el misterio del ‘D’Artagnan’ de la Bolsa Española, al prever un asombroso crecimiento del 126% para 2025.

Un panorama complicado

Visto lo visto, la situación es cuanto menos variopinta. Entre desastres medioambientales, cambios políticos y movimientos en el mercado financiero, parece que vamos a tener un cierre de año movido.

Sin embargo, no todo son malas noticias. A pesar de los graves incendios que hemos sufrido, el Partido Popular ha propuesto una batería de 50 Medidas Contra Incendios, que incluyen beneficios fiscales para las víctimas. Y, aunque la insuficiencia de OPV está obligando a la City de Londres a replantear su estrategia, esto podría suponer una oportunidad para otras ciudades financieras.

Como siempre, en InversorHoy seguiremos de cerca todas estas noticias para manteneros informados. ¿Quién dijo que la economía era aburrida?

Scroll al inicio