Las sombras internacionales acechan a Pedro Sánchez
No es precisamente la mejor de las noticias para Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno de España tiene un nuevo dolor de cabeza y, para colmo, la fuente del malestar proviene de la prensa internacional. Esta vez ha sido el influyente tabloide británico Financial Times (FT) el que ha decidido poner en su portada una foto de Sánchez junto a su esposa, Begoña Gómez. Y no precisamente para hablar bien de ellos.
¿El motivo? El periódico británico destaca las acusaciones de malversación de fondos públicos que se ciernen sobre la esposa del presidente. Un nuevo caso que, según FT, pone de manifiesto que Sánchez está «perdiendo autoridad a la vista de muchos españoles».
Parece un culebrón
Las acusaciones, que incluyen delitos de tráfico de influencias, corrupción en negocios e intrusismo, pesan sobre Begoña Gómez por su trabajo como codirectora de dos másteres y una cátedra extraordinaria en la Universidad Complutense de Madrid.
A ello se suma el titular del FT, que reza: «Sánchez siente la presión: la esposa del presidente español acusada de malversación de fondos públicos». El tabloide británico no se queda corto y enumera lo que describe como el «calvario judicial» de Sánchez, que va en escalada con el conflicto del presidente con la justicia.
La Moncloa guarda la calma… o eso parece
Pero, ¿y qué piensa el Gobierno de todo esto? Pues bien, según fuentes consultadas por FT, en Moncloa tienen una «absoluta confianza» en las decisiones de la Justicia. Eso sí, minimizan el caso de la esposa del presidente al considerar que se trata de una causa «presentada por grupos de extrema derecha». Vamos, que para ellos, «no tiene ningún fundamento».
No obstante, el caso contra Gómez se remonta a abril del año pasado, tras recibir el juez Juan Carlos Peinado una denuncia de Manos Limpias, un grupo vinculado a la extrema derecha. El FT subraya que la denuncia se ha tenido en cuenta «basándose en parte en recortes de prensa».
La cosa pinta mal
Aunque la cosa no pinta nada bien. El diario concluye que las acusaciones contra Begoña Gómez son el «último golpe al primer ministro socialista», cuyos familiares cercanos y asesores han enfrentado acusaciones de corrupción que han envuelto a su Gobierno durante más de un año.
Y si a todo esto le sumas un estancamiento legislativo que impide al Gobierno «aprobar ninguna ley desde principios de año» por la falta de apoyo parlamentario, pues ya tienes el panorama completo. Entre las leyes que no han podido ser aprobadas, destaca una esencial para el pulso legislativo: los Presupuestos Generales del Estado.
Dicho de otra forma, parece que al presidente se le acumulan las tareas pendientes.
Vaya, menuda semana que llevamos con la noticia que ha sacudido a todo el país. Y es que no podemos ignorar, ni en una fracción de segundo, la tensión política que ha aumentado debido a los incendios que azotan nuestra nación.
La indignación de Óscar López
El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, no ha podido ocultar su descontento. Está que trina con la decisión del juez Peinado de imputar a la esposa del presidente del Gobierno por presunta malversación en la contratación de su asesora.
«Es difícil sorprenderse de algo del juez Peinado a estas alturas», afirmó con cierto disgusto en declaraciones para RNE. Y aunque no soy quién para juzgar, lo cierto es que parece que López tiene dudas razonables sobre si el juez está llevando a cabo una causa «prospectiva» que «va mutando».
El visecretario Bendodo y su crítica a Sánchez
Por otro lado, tenemos al vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo. Este miércoles ha lanzado una perla. Asegura que el «auténtico calendario» de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, «a partir de septiembre no es político» sino que es «judicial».
Bendodo no se ha cortado un pelo al afirmar que «hoy hemos visto cuál es la foto del Gobierno de España en la prensa internacional». Y no fue precisamente una visita cordial a la Casa Blanca para charlar con el presidente Trump sobre la solución a la guerra de Ucrania, donde España brilló por su ausencia. No, no. Fue «la foto en el Financial Times, en portada» donde «se hace referencia a que la mujer del presidente del Gobierno ya se le achaca el quinto delito, este ya por malversación de fondos».
Y aunque no estoy aquí para tomar partido, en cualquier caso es evidente que este escándalo ha causado un impacto tremendo en el panorama nacional.
Un cierre agridulce
Ya para rematar, ¿por qué no echar un vistazo al escenario más amplio? Recordamos que el desempeño político en España no es el único tema caliente del que hablamos en InversorHoy. En nuestro artículo sobre cómo Jerome Powell enfrenta críticas multifacéticas en su viaje a Jackson Hole, también se discuten los desafíos de la estabilidad económica.
Además, a la par que nuestra economía se ve agitada por los eventos actuales, la inflación industrial se modera a un 0,3% en Julio gracias a una disminución en los costos de electricidad.
Quizás aquí en España podemos tomar nota de estas tendencias y buscar formas de mantener nuestra economía estable en medio de la tormenta política y, literalmente, de fuego. Pero, como siempre, solo el tiempo dirá qué nos depara el futuro.