S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

El desempleo disminuye a menos de 2,5 millones por primera vez en casi dos décadas tras una reducción de 57,835 personas en el mes de mayo.

Imagen relacionada

La Seguridad Social registra un récord de casi 21,8 millones de ocupados en mayo

El mercado laboral español ha experimentado un aumento significativo en la afiliación a la Seguridad Social durante el mes de mayo, alcanzando un récord histórico de casi 21,8 millones de ocupados. Sin embargo, la tasa de desempleo en la zona euro sigue siendo elevada, con uno de cada 4 desempleados españoles.

En mayo, el paro registrado en las oficinas de empleo disminuyó en 57.835 personas en comparación con el mes anterior, lo que representa un descenso del 2,3%. Este descenso se vio impulsado principalmente por el sector servicios, que concentró la mayor parte de la reducción del desempleo.

El número total de desempleados se situó en 2.454.883 personas, bajando por debajo de los 2,5 millones por primera vez desde julio de 2008. A pesar de que la caída en mayo fue ligeramente inferior a la del año anterior, el paro ha disminuido en todos los meses de mayo desde 1996, con excepción de los años de la crisis financiera y la pandemia de Covid-19.

En el último año, el desempleo ha experimentado un descenso de 152.967 personas, lo que representa casi un 5,9% menos. Tanto el desempleo femenino como el masculino han registrado una disminución, con una caída del 5,4% en el caso de las mujeres y del 6,6% en el de los hombres.

Los sectores que más han contribuido a la reducción del desempleo en mayo han sido los servicios, la construcción, la industria y la agricultura. Asimismo, el número de desempleados sin empleo anterior también ha disminuido en un 1,07%.

A pesar de que el paro ha retrocedido en ambos sexos, la disminución fue ligeramente mayor en el caso de las mujeres. Al finalizar el mes de mayo, el total de mujeres desempleadas se situó en 1.486.421, la cifra más baja desde octubre de 2008, mientras que el número de hombres desempleados totalizó…

Para más información sobre el mercado laboral español, te recomendamos leer: La Seguridad Social gana 195.736 afiliados en mayo y marca récord de casi 21,8 millones de ocupados.

[---]

Además, si te interesa conocer más sobre la situación económica actual, no te pierdas: El mercado inmobiliario registra un incremento del 12,8% en el precio de la vivienda usada durante el mes de mayo, alcanzando los 2.391 euros y estableciendo un nuevo récord.

El mercado laboral español muestra signos de recuperación en mayo

El paro registrado en España disminuyó en mayo en todas las comunidades autónomas, con una notable reducción en Andalucía, Madrid y Cataluña.

Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número total de desempleados en el país se sitúa en 968.462 personas. El paro entre los jóvenes menores de 25 años ha disminuido en un 3.6%, alcanzando mínimos históricos con 171.003 desempleados.

En el ámbito de la contratación, se han registrado 1.328.983 contratos en mayo, con un ligero descenso del 0.8% respecto al mismo mes del año anterior. De estos contratos, el 41.59% fueron indefinidos, mostrando una disminución del 4% en comparación con mayo de 2024.

El sector de la hostelería impulsó el aumento de afiliados a la Seguridad Social en mayo, alcanzando un nuevo máximo histórico de 21.784.375 cotizantes.

Enlace relacionado: La creación de empleo en España supera las expectativas en el segundo trimestre

Enlace relacionado: La tasa de paro de España cae al 14.2% en el segundo trimestre de 2025

Scroll al inicio