Los inspectores de Hacienda, en pie de guerra
Nubes de tormenta se ciernen sobre la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en Cataluña. Y es que, la noticia de que el Govern de la Generalitat y ERC pretenden reforzar la Agencia Tributaria Catalana (ATC) ha caído como un jarro de agua fría entre los inspectores de Hacienda. Lo cierto es que, esta noticia apunta a la posibilidad de que los funcionarios de la AEAT sean trasladados a la ATC, lo que ha desatado la alarma entre los trabajadores.
¿Traspaso forzoso?
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) no ha tardado en expresar su «firme rechazo y profunda preocupación» frente a esta posibilidad. Según los inspectores, cualquier intento de traspaso general o forzoso de los funcionarios de la AEAT a una administración tributaria autonómica supondría un «ataque frontal a la autonomía de organización» de la Agencia Tributaria, amparada por ley. Pero, sobre todo, vulneraría los derechos de sus trabajadores, que según fuentes… «no pueden ser moneda de cambio de ningún intercambio político».
¿Garantías para los funcionarios?
En este sentido, la IHE ha pedido al Gobierno «garantías públicas y claras sobre el futuro de los funcionarios de la AEAT destinados en Cataluña». La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha convertido en el blanco de estas peticiones. Los inspectores le exigen que garantice que no se llevará a cabo ningún tipo de traspaso general o forzoso de los funcionarios de la Agencia Tributaria para engrosar la nueva maquinaria fiscal de Cataluña.
El pacto Govern-ERC
Este revuelo viene a raíz del acuerdo firmado esta semana entre el Govern de la Generalitat y ERC para avanzar en la aplicación del pacto de financiación singular para Cataluña. Según este pacto, el Gobierno se compromete a ceder a Cataluña el 100% de los impuestos, su gestión, recaudación e inspección. Y aunque [la Generalitat pospone hasta 2028 la implementación del Impuesto sobre la Renta](https://inversorhoy.com/la-generalitat-pospone-hasta-2028-la-implementacion-del-impuesto-sobre-la-renta/), lo cierto es que este acuerdo ha encendido todas las alarmas entre los inspectores de Hacienda.
¿Qué opina Gestha?
Por otro lado, la asociación de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) también ha mostrado su recelo ante el acuerdo. Gestha avisa de que la mayoría de empleados de la AEAT en Cataluña rechazaría un traslado voluntario a la Agencia autonómica. Según los técnicos, la mayoría de los funcionarios de la Agencia en Cataluña son de las últimas promociones y carecen de arraigo en la región.
A modo de conclusión
Si miramos los números, la Agencia catalana cuenta con 832 trabajadores, incluyendo 29 inspectores y 41 técnicos, frente a los 6.400 de la AEAT. En cualquier caso, esta situación pone sobre la mesa la delicada cuestión de la autonomía fiscal de las regiones en España. Al final del día, lo que está claro es que cualquier decisión que se tome debe garantizar los derechos de los trabajadores. Y mientras tanto, el reloj no deja de correr.