S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

El aumento del costo de la electricidad impacta en los hogares españoles, una preocupación que no pasa desapercibida ante la atenta mirada del gobierno.

Imagen relacionada

El precio de la electricidad alcanza un nuevo máximo desde el apagón de abril

El mercado mayorista de electricidad registra mañana un nuevo máximo desde el apagón de abril, con un incremento del 13,3% que sitúa el precio en 58,56 euros por MWh, agravando la crisis energética mientras el Gobierno de Pedro Sánchez permanece inerte ante las necesidades de los ciudadanos.

Contexto y análisis:

Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 13,3%, alcanzando los 58,56 euros por megavatio hora (MWh), frente a los 51,69 euros de hoy. Este incremento marca un nuevo máximo desde el apagón del 22 de abril, sumando dos días consecutivos por encima de los 50 euros por MWh y reflejando una subida del 111% respecto a la semana pasada y del 430% comparado con el 4 de mayo.

[---]

La realidad actual es preocupante, ya que este nuevo golpe a las familias y empresas españolas pone en evidencia la incapacidad del Gobierno de Pedro Sánchez para gestionar una crisis energética que, lejos de remitir, se agrava con cada decisión errática de Moncloa. Aunque en términos interanuales el precio se abarata un 33,2% respecto a los 87,64 euros por MWh del 4 de junio de 2024, los españoles enfrentan un nuevo aumento que amenaza con desestabilizar aún más la economía doméstica.

Enlaces relacionados:

1. El desempleo disminuye a menos de 2,5 millones por primera vez en casi dos décadas tras una reducción de 57,835 personas en el mes de mayo.
2. La exitosa expansión de La Martinuca con El Corte Inglés: un caso de éxito empresarial.

Scroll al inicio