S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

China refuerza su poder financiero global mientras EE UU se repliega

En un momento en que Estados Unidos adopta una postura más introspectiva bajo el liderazgo de Donald Trump, China continúa ampliando su influencia económica internacional. El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés) ha anunciado la apertura de una nueva sede en Singapur, consolidando su presencia en el principal centro financiero de Asia. Esta expansión refuerza la posición del AIIB como una alternativa significativa a instituciones tradicionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Desde su creación en 2016, el AIIB ha aprobado proyectos por un valor de 61.000 millones de dólares y cuenta con más de 100 países miembros, incluidos aliados occidentales como Alemania, Canadá y España. Esta creciente membresía subraya la atracción del modelo de desarrollo propuesto por China y su compromiso con la inversión en infraestructura global.

[---]

Mientras tanto, la administración Trump ha intensificado su enfoque proteccionista, implementando aranceles significativos que han generado tensiones comerciales a nivel mundial. Estas políticas han sido objeto de críticas por parte de organismos internacionales, incluido el FMI, que advierte sobre los riesgos que estas medidas representan para la economía global.

La expansión del AIIB y la creciente influencia de China en las finanzas internacionales reflejan un cambio en el equilibrio económico global. A medida que Estados Unidos se enfoca en políticas internas, China avanza en la construcción de una red de instituciones financieras que podrían redefinir las reglas del juego económico en las próximas décadas.

Scroll al inicio