Bueno, pues lo cierto es que hoy nos trae de cabeza el fabricante chino de procesadores gráficos Cambricon. No es para menos, se está disparando en Bolsa un 16% y ya ha subido un 141% en lo que va de año.
El gigante asiático de la IA
En cualquier caso, Cambricon, que algunos ven como una alternativa en China al gigante estadounidense Nvidia, no para de dar sorpresas. Según los datos que mandaron anoche a la Bolsa de Shanghái, donde cotizan, han tenido un recordazo de ingresos en el primer semestre gracias al auge de la inteligencia artificial (IA) en el país. Para que os hagáis una idea, su facturación se ha multiplicado por 44 – sí, habéis leído bien, un incremento del +4.348 % interanual- hasta más o menos 350 millones de euros.
De pérdidas a ganancias
Y ahí no queda la cosa. De tener unas pérdidas de 55 millones de euros en el primer semestre de 2024, han pasado a tener unas ganancias de 125 millones de euros entre enero y junio de este año. Tras estos resultados, las acciones de Cambricon se han disparado hoy un 15,73% y se revalorizan un 141% en lo que va de año.
El boom de Cambricon
Este repunte bestial de los títulos sobre todo viene del último mes, cuando los inversores pusieron sus ojos en Cambricon después de que DeepSeek avanzase que «chips de nueva generación desarrollados en China que pronto saldrán al mercado» podrían ser clave para sus modelos de IA.
¿Y quiénes son los genios detrás de todo esto? Pues los hermanos Chen Yunji y Chen Tianshi, que fundaron la compañía en 2016. Salió a Bolsa en 2020 y empezó a ganar relevancia a finales del año pasado, sobre todo por la creciente demanda de chips para IA en China, que ha aumentado aún más en las empresas nacionales después de que Estados Unidos pusiera más restricciones a la exportación de procesadores avanzados al gigante asiático.
Pero no todo ha sido un camino de rosas para Cambricon. Estuvo en una lista negra comercial de EEUU a finales de 2022, lo que le impidió acceder a tecnologías clave desarrolladas en ese país o usar servicios de fundición de chips como los que ofrece la líder mundial TSMC.
Enlaces relacionados
Si te interesa saber más sobre las estrategias de inversión y el panorama financiero actual, puedes leer más en nuestro portal. Además, recuerda que Cataluña se adelanta: ultima detalles de su Agencia Tributaria ante la inminente transformación financiera.
En fin, el mundo de la tecnología no deja de sorprendernos, ¿verdad? En un mundo donde el PIB de EEUU experimenta un incremento del 0,8% en el segundo trimestre, compañías como Cambricon están demostrando que hay espacio para crecer, y mucho.