S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

Calendario laboral 2025: consulta los festivos, puentes y días libres de Semana Santa

Calendario Laboral 2025: Claves para Inversores

El calendario laboral es un factor clave para la planificación empresarial y la gestión de recursos. En 2025, España contará con **14 días festivos** por comunidad autónoma (12 nacionales/autonómicos + 2 locales), lo que impacta en la productividad, el consumo y la logística. A continuación, se detallan los festivos relevantes para la toma de decisiones financieras y operativas.

Festivos Nacionales No Sustituibles

Estos días afectan a toda España sin excepciones:

– 1 de enero (Año Nuevo)
– 18 de abril (Viernes Santo)
– 1 de mayo (Día del Trabajador)
– 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
– 1 de noviembre (Todos los Santos)
– 6 de diciembre (Día de la Constitución)
– 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
– 25 de diciembre (Navidad)

Festivos Nacionales Sustituibles

Las comunidades pueden modificar estas fechas, pero en 2025 se mantienen en:
– 6 de enero (Reyes Magos): **Todas las regiones**
– 19 de marzo (San José): **Murcia y Comunidad Valenciana**
– 17 de abril (Jueves Santo): **Todas excepto Cataluña y Comunidad Valenciana**
– 25 de julio (Santiago Apóstol): **Galicia, Madrid, País Vasco y Navarra**
– 13 de octubre (Fiesta Nacional de España): **Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura**

Festivos Autonómicos Destacados

Días que afectan a regiones específicas:
– **Andalucía**: 28 de febrero (Día de Andalucía)
– **Cataluña**: 11 de septiembre (Diada)
– **Madrid**: 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad)
– **País Vasco/Navarra**: 25 de julio (Santiago Apóstol)
– **Ceuta/Melilla**: 6 y 17 de junio (Eidul Adha)

[---]

Conclusión para Inversores

1. **Impacto en la actividad económica**: Los periodos festivos prolongados (como puentes) pueden reducir la productividad en sectores industriales, pero impulsan el consumo en turismo y comercio.
2. **Logística y cadena de suministro**: Planificar entregas y operaciones considerando cierres regionales, especialmente en comunidades con festivos propios.
3. **Mercados financieros**: Anticipar menor liquidez en bolsas españolas durante festivos nacionales.

Conocer este calendario permite optimizar estrategias operativas y aprovechar oportunidades estacionales.

*Fuente: BOE (Resolución de octubre de 2024)*.

Scroll al inicio