S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

Barclays levanta sanciones a IAG mientras Bernstein intensifica su avance

Imagen relacionada

Un buen lunes para IAG, a pesar del viernes negro

Vaya, menuda sorpresa nos hemos llevado con IAG este lunes. Si bien el viernes pasado la compañía de aerolíneas estuvo inmersa en un mar de dudas y cayendo un 2,59% en el Ibex, hoy la cosa ha sido bien distinta. A pesar de los temores sobre el consumo, y el miedo que se respiraba entorno a la guerra arancelaria, parece que las aguas se han calmado un poco. Y no sólo eso, sino que las perspectivas para esta aerolínea son más alentadoras de lo que parecían hace unos días. ¿Será este un vuelo de recuperación para IAG?

Las cifras presentadas por IAG el viernes superaron las estimaciones, gracias a un cóctel de factores: desde el incremento de los precios de los billetes y la reducción de costes, hasta la mejora de la deuda y un mayor reconocimiento de la remuneración al accionista. Lo cierto es que, todo esto le ha sentado bastante bien a la compañía.

Los analistas ven un futuro más brillante para IAG

De hecho, según Manuel Pinto, analista de mercados, los datos presentados por IAG merecían una valoración más positiva. Y es que, a pesar de los temores que acechaban a los sectores de consumo discrecional o turismo, los analistas han revisado al alza sus valoraciones de la aerolínea.

Por ejemplo, la firma británica Barclays ha decidido quitarse los guantes y ha subido de golpe un 57% su precio objetivo de IAG, desde las 2,35 hasta las 3,70 libras británicas. Hablamos de un precio de 4,24 euros por acción, que se sitúa prácticamente en línea con los 4,29 euros con los que partía en la sesión de hoy.

Barclays y Bernstein: de castigo a apoyo a IAG

De esta forma, Barclays parece estar levantando el castigo que mantenía sobre IAG, y su cambio de perspectiva supone un ajuste al alza de su recomendación sobre el valor de la aerolínea. Según apuntan desde la firma, los ingresos de las aerolíneas transatlánticas están ralentizándose menos de lo esperado debido a los menores costes del petróleo y al ‘efecto divisa’.

Además, en el caso específico de IAG, Barclays cita la mayor firmeza en la demanda de las rutas latinoamericanas. ¿Será este un nuevo viento a favor para la compañía?

Por otro lado, tenemos a los analistas de Bernstein, que también se han sumado al carro del optimismo con IAG. De hecho, han elevado su precio objetivo de 4,50 a 4,70 libras por acción, lo que supone un potencial alcista del 25% respecto al nivel con el que partía IAG en la sesión de hoy.

Un horizonte más despejado para IAG

Ahora bien, lo cierto es que aún estamos a la espera de nuevas actualizaciones de perspectivas de los analistas tras la publicación de los resultados de IAG. En cualquier caso, según las firmas que cubren el valor, IAG podría ser una opción de compra bastante suculenta.

[---]

Claro que, tampoco podemos olvidar los retos que se avecinan. Recordemos que la situación política actual sigue poniendo en el punto de mira cuestiones como la vivienda, el equilibrio fiscal o la defensa nacional. Y no podemos obviar que, según Ángela de Miguel, los aranceles pueden frenar la expansión internacional de las empresas.

En resumen, la situación para IAG pinta bien, pero no hay que bajar la guardia. Ya hemos visto cómo los vientos pueden cambiar de dirección en cuestión de días. Pero por ahora, parece que IAG tiene el cielo despejado para volar.

Estamos viviendo tiempos inciertos y la bolsa no es la excepción. Una de las empresas que parece estar ganándose la confianza de los inversores es IAG. 13 de las 17 entidades que llevan adelante la cotización de la compañía en la Bolsa de Londres (en libras) están diciendo a diestro y siniestro que compres sus títulos. Claro, siempre hay algunas voces discordantes. En este caso, tres entidades aconsejan mantener la inversión y sólo una se atreve a sugerir que vendas las acciones.

Las opiniones de los analistas sobre IAG

Pero, ¿qué pasa si cruzamos los Pirineos y nos vamos hasta la Bolsa de Madrid (en euros)? Pues aquí la cosa se pone aún mejor para IAG. De las 11 entidades que cubren la cotización de la empresa, nueve creen que es un buen momento para comprar acciones. Las otras dos, más conservadoras, aconsejan mantener la inversión. Lo cierto es que no hay ni una sola firma que recomiende vender. Parece que IAG ha conseguido una especie de inmunidad frente a las recomendaciones de venta.

Otras noticias del mundo empresarial

Y en otras noticias, parece que Movistar está cogiendo carrerilla y dejando atrás a sus competidores en lo que a 5G se refiere. Una buena noticia para los clientes y para los inversores que hayan apostado por la compañía.

En cualquier caso, no todo son buenas noticias en el mundo empresarial. Unicaja ha lanzado una campaña de tarjetas regalo para atraer a los clientes más jóvenes. Una estrategia que puede resultar fructífera o un completo desastre, sólo el tiempo lo dirá.

Los desafíos a nivel político

Y hablando de desafíos, parece que Narendra Modi está teniendo un enfrentamiento serio con Donald Trump. Aunque, claro, EEUU siempre está dispuesto a desplegar su poder coercitivo en negociaciones si lo considera necesario.

Para cerrar, parece que Pedro Sánchez se está enfrentando a una serie de desafíos relacionados con la vivienda, el equilibrio fiscal y la defensa nacional. No es una tarea fácil, pero es la que le ha tocado en suerte. En fin, como dice el refrán, «a grandes males, grandes remedios». Y quien sabe, igual logra superar estos Desafíos Políticos Actuales y salir victorioso.

Así que, como suele decirse, no hay mal que por bien no venga. Aunque en este mundo tan incierto y tan volátil, nunca se sabe. ¡Hasta la próxima!

Scroll al inicio