Empecemos hablando claro. La acción de Tubacex muestra una cara más bien inestable en la Bolsa. Ayer metió un resbalón del 1%, bajando a 3,67 euros, quedándose a medio camino entre los máximos y mínimos del año. ¿El motivo? Parece que los analistas están jugando a las sillas musicales con el valor después de conocer los resultados del primer semestre. Pero todo tiene su lado bueno, y lo cierto es que hay firmas de Bolsa que le dan a Tubacex un potencial de subida del 44%, situándolo en 5,28 euros. Parece ser que no todo está perdido.
Un atractivo punto de entrada para inversores
Las cuentas del primer semestre parecen más un cuento de luces y sombras, pero hay que reconocer que el valor es uno de esos pocos que pueden presumir de tener un 100% de recomendaciones de compra. Según los analistas de JB Capital, las acciones están cotizando muy por debajo de los múltiplos históricos, lo que ofrece a los inversores un punto de entrada atractivo.
Lo cierto es que en los primeros seis meses del año, la empresa vasca ha tenido que lidiar con un entorno económico un tanto adverso. Entre la depreciación del dólar y la caída del precio del níquel, las ventas se han visto afectadas, alcanzando los 361,4 millones de euros, un 9,2% menos.
«Ejercicio de fortaleza»
A pesar de estos contratiempos, no todo es malo. La balanza se equilibra con un beneficio que se ha duplicado respecto a los primeros seis meses del año pasado. Sin embargo, firmas como Renta 4 no pasan por alto la ralentización de la cartera de pedidos y el aumento de la deuda neta hasta 369 millones de euros. Al parecer, el clima económico actual está causando cierta incertidumbre. Pero, en cualquier caso, las firmas confían en que la empresa pueda mostrar un «ejercicio de fortaleza» en lo que queda de año.
Y es que, pese a la ralentización de la entrada de pedidos, los analistas de Kutxabank Investment consideran que el mix actual de la cartera permitirá a la compañía cerrar el ejercicio con sólidos márgenes. Incluso le dan al valor un precio objetivo de 5,27 euros, casi el mismo que el cálculo de la subida potencial.
Un reto en el horizonte
Ahora bien, Tubacex se enfrenta al reto de defender una subida acumulada en Bolsa del 12,9% este año. Recordemos que en 2024, sufrió un leve descenso del 3,5%, justo en medio de la consolidación de las fuertes ganancias de casi el 80% de 2023 y del 33% en 2022.
Y hablando de retos, no podemos olvidarnos de otros protagonistas que también están en el ruedo. Como por ejemplo, los hermanos Arbeloa que planean retirar a Mio Group de la Bolsa, lo que provocó un aumento del 32% en su valor. En fin, cada quien con su estrategia.
En resumen, la Bolsa es un terreno que siempre está en movimiento y las empresas deben saber adaptarse a los vaivenes del mercado. Al igual que Tubacex, Asos también está pasando por un momento crítico, perdiendo popularidad y tendencia. Así que, ya sea para bien o para mal, parece que el juego sigue en marcha. ¿Quién dará el próximo movimiento? Eso está por ver.