El mercado inmobiliario da un respiro: las compraventas de vivienda aumentan un 0,4% en abril
No es ningún secreto que la venta de viviendas ha estado en el punto de mira últimamente. Pero, lo cierto es que parece que el mercado respira aliviado: las compraventas han crecido un 0,4% en abril, de acuerdo con los últimos datos. Y, por si fuera poco, las hipotecas han experimentado un salto aún mayor, con un incremento del 13,3%.
Zara planta su bandera en California: nueva tienda insignia en The Grove
Siguiendo con las noticias económicas, Zara se ha lanzado a la conquista de la soleada California. La marca de moda española está reforzando su presencia en el estado americano con una nueva tienda insignia. Y no en cualquier lugar, sino en el centro comercial The Grove, uno de los destinos de compras más populares.
Los recortes de tipos del BCE: ¿Quién sale ganando y quién perjudicado?
En cualquier caso, no todo son buenas noticias. Los recortes de tipos de interés del BCE están dando que hablar, y no precisamente de la mejor manera. Hasta un 2%, el nivel más bajo desde diciembre de 2022. ¿Y cómo está afectando esta medida a las familias, empresas e inversores? No hay una respuesta sencilla.
La decisión podría beneficiar a aquellos con hipotecas variables, ya que podrían ver reducidas sus cuotas. Sin embargo, para los ahorradores, la noticia no es tan positiva: sus depósitos apenas rendirán intereses. Y para las empresas, el panorama es aún más complejo. Pero al final del día, lo que importa es cómo estos cambios se traducen en la economía real, y eso todavía está por ver.
¿Es necesario poner límites o es de mala educación?
Ah, y antes de que se me olvide. Esta última pregunta me la planteo a menudo. ¿Es necesario poner límites o es de mala educación? A veces, la línea entre lo correcto y lo incorrecto puede ser más delgada de lo que pensamos. Pero, en mi humilde opinión, siempre es mejor marcar los límites, siempre y cuando se haga con respeto.
Llegamos al final de este resumen, recordándonos que la economía es un rompecabezas constante, con piezas que a veces encajan y otras que no. Y mientras las tensiones comerciales y geopolíticas siguen dándonos dolores de cabeza, como la reciente alerta de Bruselas sobre las declaraciones de Trump o la disminución del 2,4% en el PIB de España pronosticada por la OCDE, hay datos esperanzadores como el descenso significativo del desempleo en mayo. Y así, entre luces y sombras, seguimos navegando en esta incesante marea económica.