Escándalo por tráfico de información privilegiada en Londres
La Fiscala cierra el caso en el juicio penal por tráfico de información privilegiada celebrado en Londres.
Según ha declarado un tribunal londinense, un ex analista de Janus Henderson y sus socios formaban parte de un «club de operaciones secretas» impulsado por la avaricia, que utilizó información privilegiada para obtener beneficios de casi un millón de libras.
Contexto: En un escándalo financiero que ha conmocionado a la comunidad empresarial de Londres, se revelaron detalles sobre cómo un grupo de individuos habría utilizado información privilegiada para obtener ganancias ilícitas.
El grupo actuó por «simple avaricia», y ganó aproximadamente 963.000 libras en poco más de seis meses, según alegó Tom Forster KC, representante de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), que lleva el caso. Este «era sin duda un club de trading secreto» que recurrió al uso de información privilegiada, añadió.
Investigación en curso: La FCA acusa a Redinel Korfuzi de haber hecho uso de la información que tenía en su antiguo puesto en Janus Henderson para permitir que sus cómplices comerciaran y obtuvieran ganancias, mientras usaban el teletrabajo durante la pandemia como tapadera.
Además, se les acusa de un delito de uso de información privilegiada y otro de blanqueo de capitales entre diciembre de 2019 y marzo de 2021. Los acusados niegan los cargos y el juicio está a punto de concluir.
Enlaces relacionados: Otros casos de tráfico de información privilegiada han surgido en el mundo financiero, como el reciente escándalo que involucra a inversionistas españoles que obtuvieron rendimientos superiores al 150% en un lustro. Además, las exigencias de mayor precisión en la evaluación de riesgos de las pólizas de seguro en Europa han sido solicitadas por el supervisor europeo como medida para prevenir este tipo de conductas.
Se espera que el jurado se retire la próxima semana para deliberar sobre este caso que ha generado gran interés en la ciudad financiera de Londres.
Transformación del sector financiero y tecnológico gracias a la inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la productividad en el sector financiero y tecnológico, permitiendo a las empresas automatizar procesos y tomar decisiones más rápidas y precisas. Esta tecnología ha demostrado ser fundamental para adaptarse a un entorno marcado por la volatilidad del mercado, ayudando a las organizaciones a identificar oportunidades y mitigar riesgos de manera más eficiente.
En este sentido, empresas como KKR han apostado por la venta de activos renovables, avivando el sector tras la reciente crisis energética. Por otro lado, compañías como Mapfre están luchando por recuperar el terreno perdido en el sector de seguros de coches, enfrentándose a las exigencias de mayor precisión en la evaluación de riesgos de las pólizas de seguro en Europa, solicitadas por el supervisor europeo.
Para más información sobre la transformación del sector financiero y tecnológico, te invitamos a descubrir quiénes se alzaron con la victoria en la prestigiosa gala de fondos y a conocer cómo los inversionistas españoles han obtenido rendimientos superiores al 150% en un lustro.
Fuentes:
– Descubre quiénes se alzaron con la victoria en la prestigiosa gala de fondos: Inversor Hoy
– «Inversionistas españoles obtienen rendimientos superiores al 150% en un lustro»: Inversor Hoy
– «Exigencias de mayor precisión en la evaluación de riesgos de las pólizas de seguro en Europa, solicitadas por el supervisor europeo»: Inversor Hoy