Jan Eeckhout galardonado con el premio de Economía en los premios Rei Jaume I
La 37ª edición de los premios Rei Jaume I ha premiado al destacado economista Jan Eeckhout por sus significativos trabajos relacionados con la teoría de la búsqueda, la teoría de juegos y la organización industrial empírica. En particular, se ha resaltado su investigación sobre el aumento de la concentración empresarial a nivel mundial desde 1980 y cómo este fenómeno impacta en la macroeconomía y en la generación de desigualdades.
Reconocimiento a Damià Tormo y otros destacados profesionales en diferentes categorías
Además, en esta edición, Damià Tormo, fundador de Columbus Venture Partners, ha sido galardonado con el premio a la Revelación Empresarial por su labor en el impulso e inversión en empresas biotecnológicas y farmacéuticas. Asimismo, otros profesionales destacados han sido premiados en diferentes categorías, como Jose Luis Mascarreas Cid en Investigación Básica, Nuria Lopez Bigas en Investigación Biomédica, Silvia de San José Llongueras en Investigación Clínica y Salud Pública, Victoria Reyes García en Protección del Medio Ambiente y María Jesús Vicent d’Ocon en Nuevas Tecnologías.
Importancia de los premios Rei Jaume I y su jurado de prestigio
Estos galardones, que se caracterizan por su alto premio económico de 100.000 euros, cuentan con un jurado compuesto por cien personas, entre científicos, investigadores, economistas y empresarios, incluyendo veinte premios Nobel. El vicepresidente de la fundación Premios Rey Jaime I, Vicente Boluda, ha resaltado que la diversidad y experiencia de los miembros del jurado enriquecen la credibilidad y la exigencia de estos premios.
Llamado a revertir los recortes en la financiación de la investigación científica
Previo a las deliberaciones, los miembros del jurado han emitido una declaración en la que hacen un llamado a «revertir» una «poltica errnea» de «recortes abruptos» en la financiación de la investigación científica. Advierten que estos recortes podrían debilitar la seguridad mundial y el ritmo del progreso. En un contexto donde se han observado reducciones significativas en la financiación de la investigación científica y el desarrollo tecnológico, especialmente en Estados Unidos, la comunidad internacional expresa su preocupación por el impacto negativo que esto podría tener en la innovación y el avance científico a nivel global.