S&P 500 - +0%
EURO STOXX 50 - +0%
Euro/Dólar - +0%
FTSE 100 - +0%
Petróleo - +0%

Informe de vida laboral: qué es y cómo solicitarlo paso a paso

El informe de vida laboral es uno de los documentos más consultados por trabajadores y trabajadoras en España. Sirve como una radiografía detallada de su historial de cotizaciones a la Seguridad Social, y es clave tanto para quienes buscan acceder a una pensión como para quienes quieren confirmar si reúnen los requisitos para recibir una prestación por desempleo.

¿Qué es el informe de vida laboral?

Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, se trata de un documento oficial que recoge todos los periodos en los que una persona ha estado cotizando a la Seguridad Social. Es gratuito y debe estar disponible para cualquier ciudadano sin coste adicional.

El informe desglosa la información por regímenes, empresas y periodos temporales, y se puede obtener de varias formas: por Internet, por teléfono, o de manera presencial.


Cómo obtener el informe de vida laboral

1. Por Internet

La vía más rápida y cómoda es a través de Import@ss, la plataforma online de la Seguridad Social. Dentro del servicio “Informe de tu vida laboral”, es posible acceder y descargar el documento al instante. Para ello se requiere alguno de los siguientes métodos de identificación:

  • Certificado digital

  • Cl@ve PIN o Cl@ve permanente

  • DNI electrónico

  • Código por SMS (si el número de móvil está registrado en la base de datos de la Seguridad Social)

Otra opción disponible en Import@ss es solicitar el envío del informe al domicilio, sin necesidad de certificado digital. Basta con completar un formulario con los datos personales y confirmar que la dirección coincide con la registrada en la Seguridad Social.

[---]

2. Por teléfono

También es posible pedir el informe por teléfono, llamando a los números:

  • 91 541 02 91

  • 901 50 20 50

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a 18:30 horas.

3. De forma presencial

Quienes prefieran realizar el trámite en persona pueden acudir a una oficina de la Seguridad Social. En este caso, es imprescindible solicitar cita previa, salvo en situaciones de urgencia o casos que lo justifiquen por motivos de accesibilidad.

La cita se puede pedir:

  • Por teléfono: 91 541 25 30 o 901 10 65 70

  • A través de la web oficial de la Seguridad Social, con o sin certificado digital

Scroll al inicio