Está claro que el mercado brasileño está sacudiendo sus alas y atrayendo la atención de las grandes marcas globales. Ahí tienes, por ejemplo, a la multinacional sueca H&M, que acaba de dar un salto al vacío y ha aterrizado justito en Brasil. Y lo ha hecho por todo lo alto, abriendo su primera tienda física y online en el país, según un comunicado de la compañía.
Primer paso en Brasil
El flamante establecimiento ha abierto sus puertas en el céntrico centro comercial Iguatemi de São Paulo, todo un emblema de la ciudad. Y, al mismo tiempo, han lanzado su plataforma de e-commerce en este país. ¿La verdad? Es la primera vez que la compañía textil da un salto tan grande y se atreve con una presencia física tan lejos de casa.
«Dicho sea de paso, traer H&M a Brasil no es simplemente un lanzamiento. Es, más bien, la creación de una conexión duradera con un país que nos inspira», comentó el consejero delegado de H&M Group, Daniel Erver.
Confianza en el crecimiento
Con esta nueva apertura, H&M amplía su presencia a 79 mercados con tiendas y a 61 mercados con venta online. Es un hito para ellos, no cabe duda, pero también para Brasil, que parece estar convirtiéndose en un lugar atractivo para las grandes marcas.
Al margen de estos datos, lo cierto es que este movimiento de H&M no es más que una muestra de cómo las grandes compañías están viendo oportunidades más allá de sus fronteras tradicionales.
Interpretación editorial
En cualquier caso, esta apertura tiene algo de simbólico, de declaración de intenciones por parte de la compañía. Brasil, con su economía emergente y su creciente clase media, supone un territorio fértil para la expansión de marcas globales como H&M.
Y es que no podemos olvidar que hay otras noticias que también ponen de manifiesto la expansión económica y el interés global por el país. Por ejemplo, las recientes conversaciones entre el Gobierno y ERC acerca de la transferencia de El Prat, el rechazo del PP a la condonación de deuda para las CCAA o el monumental préstamo de los Veintisiete para fortalecer la Defensa.
Así las cosas, parece que no todo va a ser H&M en el futuro de Brasil. Pero, sin duda, este primer paso es significativo y parece sugerir que hay mucho más por venir. La pregunta es, ¿quién será el próximo en dar el paso?