El Ibex empieza a recuperar terreno, con Acciona liderando el camino
Vaya año más movidito nos está dando el Ibex. Después de dos años en los que parecía que las cosas iban cuesta abajo y sin frenos, la cosa parece que empieza a tirar para arriba. Este año, algunas empresas están saliendo de las sombras y brillando con luz propia, y una de ellas es Acciona. Desde noviembre de 2022, no se veían en la empresa unos números tan buenos y lo cierto es que, en este 2025, su cotización acumula un crecimiento del 65%.
No hay muchos que discutan que el Ibex está mostrando lucha, intentando afianzarse por encima de los 15.400 puntos. Este año, se ha ganado el puesto de uno de los mejores índices de los selectivos principales de Europa, con un incremento del 30%.
El sector bancario y Acciona: las joyas de la corona
Parte de este éxito se debe a la buena marcha de la banca, que ocupa los primeros puestos en el ranking de los valores más alcistas este año. Pero no solo la banca brilla este 2025, Acciona, aunque no pertenece a este sector, sigue conquistando terreno.
Parece que la empresa ha cogido carrerilla desde que marcó mínimos en abril, cerca de los 130 euros por acción. Hoy, su cotización ronda los 174 euros, lo que supone una revalorización del 34% en este periodo. Se encuentra, por tanto, en zonas récord desde noviembre de 2022.
Cabe recordar que la cosa no pintaba bien para Acciona durante los años 2023 y 2024, durante los cuales, las acciones cayeron un 27%.
Los números de Acciona en la primera mitad del 2025
En cualquier caso, los números recientes pintan un panorama más positivo para Acciona. La empresa ha sorprendido al mercado con una ganancia neta de 526 millones de euros en la primera mitad del 2025, un incremento sorprendente del 353,3% respecto al mismo periodo del año pasado. La razón de este incremento es en gran parte debido a la evolución de los ingresos, que alcanzaron los 9.231 millones de euros durante el primer semestre de 2025.
Las cifras parecen responder a la rentabilidad en Infraestructuras, la evolución de los precios de la electricidad, el plan de rotación de activos de Acciona Energía y el desempeño de Nordex. La empresa también logró un crecimiento de ingresos y un aumento del Ebitda, mientras conseguía reducir su deuda y mantener su calificación crediticia.
El impacto de las noticias de EEUU en Acciona y otras empresas
Según Sergio Ávila, analista de IG, tanto Acciona como otras empresas de su sector se han beneficiado en las últimas semanas de las noticias desde EEUU. Resulta que tanto ACS como Acciona han conseguido un contrato histórico en Estados Unidos para un megaproyecto de infraestructura vial valorado en más de seis mil millones de euros.
«Este hito consolida la posición internacional de ambas empresas y demuestra su capacidad para competir en grandes licitaciones», asegura el experto. «Las acciones podrían beneficiarse del reconocimiento de este contrato como una palanca de crecimiento, no solo por los ingresos esperados, sino también por el prestigio ganado de cara a futuras adjudicaciones en mercados clave».
Si comparamos esto con los sucesos recientes del incremento del 6,2% en el desembolso de pensiones en agosto, o la solicitud de Trump para la renuncia de una funcionaria de la Fed acusada de manipulación de datos bancarios, podemos ver que este año está siendo todo menos aburrido para el sector financiero. Y con la racha triunfal de Solaria y el avance de Acciona, parece que el sol brilla con fuerza en el horizonte financiero español.
Trump, las renovables y Acciona: un cóctel menos amargo de lo esperado
Un poco de contexto para empezar: Acciona, esa empresa española que se dedica a eso de las energías limpias, ha tenido un buen año. ¿Y sabéis qué? Algunos apuntan a que el temido Donald Trump no ha resultado tan malo para el sector de las renovables como se esperaba. Eso es una gran noticia para Acciona y su filial de energías limpias, Acciona Renovables, que cotiza en el Ibex.
Natalia Luna, analista senior de investigación temática de Columbia Threadneedle, lo veía venir. “Trump va a mantener los incentivos fiscales, quizá menos de los que había antes, pero los mantendrá, y eso es positivo», aventuraba ya Luna días antes de que se conociera la decisión del Senado.
Acciona coge carrerilla
Lo cierto es que, con todo esto, Acciona ha pillado un buen ritmo en el mercado en los últimos meses. Tras su rally, cotiza por encima del precio objetivo que le otorga el consenso del mercado consultado por Bloomberg, con un precio objetivo, de media, de unos 163,65 euros por acción (un 5% superior a su cotización actual).
La cosa no queda ahí. De las 15 firmas que cubren la compañía en Bolsa, nueve te aconsejan que metas pasta ahí. Entidades como Sadif Investment, Kepler y Santander incluso creen que podría subir por encima de los 190 euros a medio plazo. Eso supondría un recorrido alcista superior al 10%.
Por otro lado, siempre está bien recordar que, como en cualquier caso, no todo es de color de rosa. Recientemente, Acciona [rompió con Blue Circle en Asia](https://inversorhoy.com/) y se repartieron el negocio.
El mercado europeo de OPV encara un otoño muy activo
Mirando hacia adelante, el mercado europeo de Ofertas Públicas de Venta (OPV) espera un otoño bastante movidito. Pero una cosa os digo: si [el incremento en el desembolso de pensiones este agosto](https://inversorhoy.com/agosto-registra-un-incremento-del-62-en-el-desembolso-de-pensiones-sube-la-pension-de-jubilacion-hasta-los-1-507-euros/) nos enseñó algo es que el mercado puede sorprendernos cuando menos lo esperamos.
A fin de cuentas, la economía tiene sus propias reglas y, como en el [caso de la funcionaria de la Fed a la que Trump pidió la renuncia](https://inversorhoy.com/trump-solicita-la-renuncia-de-una-funcionaria-de-la-fed-acusada-de-manipulacion-de-datos-bancarios/), a veces el juego se juega en los despachos y no en los mercados. Eso sí, si [Acciona sigue la racha de Solaria](https://inversorhoy.com/continua-la-racha-triunfal-de-solaria-sus-acciones-se-elevan-un-83-en-el-mercado-bursatil/), algo me dice que vamos a tener un final de año de lo más interesante.