Libertas 7, la joya valenciana de la Bolsa
Parece que hay una pequeña empresa que está dando mucho de qué hablar en la Bolsa de Madrid. Hablamos de Libertas 7, una compañía de Valencia que ha conseguido un impresionante rendimiento del 126% en lo que llevamos de año, y, según parece, las cosas le pueden seguir yendo bastante bien a medio plazo.
El auge de la Bolsa española en 2025
La verdad es que últimamente las bolsas españolas están que se salen. Desde que empezó el año, el Ibex ha crecido un 31% y el Índice General ha subido un 33%. Más de 100 empresas españolas se agrupan en este último índice, pero la que se lleva la palma es Libertas 7, con su mencionado avance del 126% desde enero.
La empresa se dedica a la inversión financiera y a la gestión inmobiliaria y turística, buscando siempre la rentabilidad. A pesar de que su capitalización de mercado es relativamente modesta, unos 88,5 millones de euros, sus acciones están en máximos, rondando los 4 euros.
La clave del éxito de Libertas 7
El formidable rendimiento de Libertas 7 se debe principalmente a las buenas cifras de negocio que ha presentado recientemente. En el primer semestre de 2025 la empresa logró un beneficio neto de 1,3 millones de euros, un 360% más que el año anterior. El resultado bruto de explotación alcanzó los 4 millones, un incremento del 208%. Vaya, que la compañía está en racha.
Y no sólo eso, la facturación también ha crecido un 241% comparado con el primer semestre de 2024, al llegar a los 9,2 millones. Según expertos, este crecimiento ha sido impulsado por el buen rendimiento del área inmobiliaria, que generó ingresos por 6,5 millones de euros gracias a la venta de viviendas. Según lo que nos cuenta la propia empresa, Libertas 7 está cumpliendo su plan estratégico para 2025 y logra crecimientos rentables en sus tres áreas: Inmobiliaria, turística e inversiones.
Libertas 7, la sorpresa del mercado continuo
Pasado ya la mitad del año, Libertas 7 se ha convertido en la gran sorpresa del mercado continuo. Aunque inicialmente no parecía que 2025 fuera a ser un año especialmente destacado para la empresa, desde principios de junio su cotización ha más que duplicado, apoyada en sus sólidos resultados semestrales.
A estos datos se suman las buenas previsiones de la empresa gracias a sus inversiones de largo plazo y a las desinversiones en proceso. Aunque su pequeño tamaño hace que no sea objeto de recomendación por las principales firmas de inversión, desde IG consideran que la empresa está en un período de crecimiento que podría llevarle a tocar nuevos máximos a medio plazo, en torno a los 4,5 euros por acción.
En resumen…
En mi opinión, lo cierto es que Libertas 7 es un claro ejemplo de que en bolsa no sólo importan los gigantes. Las pequeñas empresas también pueden dar grandes alegrías a los inversores. Ahora bien, ¿será capaz de mantener este ritmo de crecimiento? Eso está por ver. Aquí puedes echarle un vistazo a otros ejemplos de empresas de pequeña capitalización que están teniendo un rendimiento espectacular. Y si estás interesado en la Bolsa española, te recomiendo leer sobre la difícil situación de los presupuestos en 2026.