Trump pisa el acelerador en su guerra comercial con la India
La última semana nos ha dejado una nueva sorpresa, y es que Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha decidido subir la apuesta en su enfrentamiento con la India. Según sus propias palabras, Trump tiene la intención de incrementar «sustancialmente» los aranceles que aplica a las importaciones procedentes del país asiático. ¿El motivo? La relación comercial de la India con Rusia.
¿Una respuesta a la compra-venta de petróleo ruso?
Sí, lo cierto es que Trump no parece muy contento con la India en los últimos tiempos. «No sólo compran cantidades masivas de petróleo ruso, sino que además, venden una gran parte de ese petróleo adquirido en el mercado abierto con enormes beneficios», declaró el mandatario a través de su plataforma favorita, TruthSocial. Pero, ¿qué es lo que realmente le fastidia a Trump? Según sus propias palabras, parece que la indiferencia de la India ante la crisis en Ucrania es lo que ha hecho saltar las alarmas.
Subida del arancel a las importaciones indias
En cualquier caso, lo que sí tenemos claro es que Trump anunció hace poco que los productos procedentes de la India serán gravados con un arancel del 25%. Una medida que, sin lugar a dudas, puede afectar al comercio entre ambos países. Parte de esta tensión también viene marcada por el hecho de que India es un gran comprador de equipo militar ruso y de energía, algo que no ha sentado nada bien a Trump.
¿Cómo afectará esto al mercado?
Al final del día, lo que nos preguntamos es cómo afectará esta decisión a la economía. Recordemos que hace unos meses nos preguntábamos ¿Estamos al Borde de una Ajuste en el Mercado Bursátil?. En ese momento, la situación era incierta. Hoy, con la amenaza de más aranceles, la tensión parece haberse acrecentado.
Pero aquí viene la pregunta del millón: ¿podría esta situación afectar al empleo? En el pasado mes de julio, registrábamos una caída en el desempleo, pero con este nuevo escenario, todo podría cambiar.
A lo mejor me estoy adelantando, pero en mi opinión, este conflicto puede acabar afectando no sólo al mercado bursátil, sino también al empleo y a la economía en general. En fin, como siempre, el tiempo dirá.