¡Hola, inversores! Hoy volvemos a hablar de Grifols, y es que sus acciones están dando que hablar en el parqué. Dicen que no hay mal que por bien no venga, y parece que este dicho popular también se aplica al mundo de la bolsa. Varios analistas e inversores han reaccionado positivamente a los últimos resultados de Grifols, lo que ha provocado un significativo aumento en el precio de sus acciones.
Grifols a la Alza
El mero hecho de que las acciones de Grifols hayan ganado un 8,99%, hasta los 13,52 euros, es motivo suficiente para generar entusiasmo. Lo cierto es que los inversores están premiando unos resultados mucho mejores de lo que se esperaba. Y no solo eso, también aplauden la decisión de retomar el pago de dividendos.
El negocio subyacente de Grifols ha demostrado ser muy sólido, logrando una notable mejora en el beneficio neto y, lo que es más importante, superando las previsiones que se tenían. ¿Quién iba a pensar que, año y medio después de la crisis provocada por el ataque bajista de Gotham City, Grifols reduciría su deuda y revisaría al alza sus previsiones de flujo libre de caja?
Los Analistas Aplauden
Según fuentes de XTB, las cuentas de Grifols han sorprendido al mercado, llegando incluso a multiplicar su beneficio. Desde Renta4, ponen en valor que la empresa «acelera la generación de caja y el desapalancamiento financiero». No es para menos, si tenemos en cuenta que las acciones de la empresa cotizadas en el Ibex han subido hasta un 10%.
Además, la cotización de Grifols se aproxima al nivel de los 15 euros con los que cotizaba justo antes del ataque bajista de Gotham City. Y es que en lo que va de año, su escalada ha sido impresionante, con un 45% de subida y superando el 100% de revalorización desde los mínimos de 6 euros registrados durante la crisis desatada por Gotham.
Los Beneficios de Grifols Sorprenden
El anuncio de Grifols al cierre del mercado ayer fue un auténtico bombazo. La empresa anunció un aumento del 387% en el beneficio del primer semestre del año, alcanzando los 177 millones de euros. Este dato supera con creces los 141 millones que esperaba el mercado.
Además, la compañía ha batido también las previsiones de los analistas con un ebitda ajustado de 876 millones de euros, frente a los 858 millones esperados. Pero eso no es todo, amigos. Las buenas noticias también han llegado a una de las variables de Grifols más vigiladas por los analistas: el flujo libre de caja, clave para la financiación de su deuda.
El Futuro de Grifols
En cualquier caso, estamos viendo cómo Grifols está reconfigurando su posición en el mercado, de una forma similar a lo que hizo Trump con la Administración para consolidar su visión económica. Aunque todavía quedan retos por superar, como el descontento que surge ante situaciones como la transferencia de personal a la Agencia Tributaria Catalana o la expectativa de la implementación del Impuesto sobre la Renta que la Generalitat ha pospuesto hasta 2028.
Con todo, parece que Grifols está dispuesta a seguir dando guerra en el parqué. Y tú, ¿qué opinas?
Grifols en una etapa de cambio: menos deuda, más flujo libre de caja
Parece que las cosas están cambiando para Grifols. Según los expertos de Renta4, la empresa está haciendo progresos significativos en su reto estratégico de reducción de deuda. ¿Y cómo lo está llevando a cabo? Pues bien, la compañía ha logrado bajar su apalancamiento a 4,2, frente a los 4,5 que tenía a cierre del primer trimestre y el 5,5 al final del primer semestre de 2024. En cualquier caso, la deuda está a la baja y el flujo de caja libre en alza.
Grifols y su vuelta al dividendo
Y no sólo eso, Grifols da un paso más al anunciar que retoma el pago de dividendo. Según lo que cuentan los analistas de XTB, esto ocurre cuatro años después del último que entregó. La cifra que nos dan es de 0,15 euros por acción, respaldado en la evolución positiva de sus resultados fundamentales y, claro está, una sólida generación de caja. La fecha para el desembolso de estos 0,15 euros por acción está fijada para el 13 de agosto.
Cambios en el panorama internacional
Por otro lado, en el panorama internacional, Trump anda con ganas de reunirse con Putin la semana que viene para hablar de la guerra de Ucrania. Y es que parece que, después de que Trump reconfigurara la Administración para consolidar su visión económica, las cosas andan movidas en el terreno internacional.
Vueling y WizzAir: a toda máquina en El Prat
Mientras tanto, en el aeropuerto de El Prat, Vueling y WizzAir le están dando caña y ayudando a incrementar el tráfico hasta junio. No se puede negar que el sector de las aerolíneas está en constante movimiento.
De sables laser y látigos: la subasta de objetos de cine
Y, por si fuera poco, el mundo del cine también tiene novedades. El sable láser de Darth Vader y el látigo de Indiana Jones salen a subasta. ¿Quién se los llevará?
FCC, Apple y sus ambiciosos planes
Por último, pero no menos importante, FCC gana un contrato de 875 millones para construir un túnel del metro de Toronto y Apple eleva a 519.000 millones su mega plan inversor en EEUU. Sin duda, son noticias importantes que muestran cómo los gigantes de la industria siguen apostando fuerte.
¿Qué nos deparará el futuro económico? Quién sabe, pero lo cierto es que, con empresas como Grifols reduciendo su deuda y retomando el pago de dividendos, parece que el panorama es, al menos, esperanzador.